Los miembros del Colegio de Matemáticos del Perú (COMAP) podrán obtener el Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) gracias al convenio de cooperación interinstitucional suscrito por el decano de dicha entidad, Guido Álvarez Jáuregui, y el titular del RENIEC, Jorge Yrivarren.
La entrega del nuevo documento a los matemáticos se llevará a cabo en forma voluntaria, progresiva y coordinada entre el COMAP y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
Asimismo, el acuerdo establece que el Colegio de Matemáticos se compromete a crear servicios electrónicos al que sus integrantes accederán a través de internet utilizando el DNIe.
Con este documento se puede firmar digitalmente documentos virtuales y, de esa manera, realizar trámites y transacciones en internet con seguridad jurídica y tecnológica.
“Comparado con el DNI tradicional, el DNI Electrónico tiene un valor agregado: abre la posibilidad de ser un ciudadano en el mundo del ciberespacio”, explicó Jorge Yrivarren.
Por su parte, Alvarez señaló que están interesados en emplear el nuevo documento de identidad en sus elecciones internas. El mismo interés tuvo el Colegio de Abogados de Lima (CAL) cuando firmó un convenio similar con RENIEC en marzo del año pasado.
El convenio también formaliza la voluntad de crear un Comité Permanente de Identidad Digital dentro del COMAP, que investigue, promueva y ejecute acciones orientadas a la masificación del uso de certificados y firmas digitales.